La mayoría de las personas no se ponen a pensar en esto, con un plan de retiro estableces el monto que vas a recibir a tus 55, 60 o 65 años y si quieres deducir de impuestos el fondo.
Eliges en qué lo inviertes, UDI (tu dinero no pierde valor por la inflación), dólares, fondos de inversión y si quieres garantizar el fondo. También puedes establecer una suma asegurada por fallecimiento e invalidez que cubra tus necesidades de acuerdo a estilo de vida y nivel de gastos.
En una sola exhibición, lo que te permite invertir el dinero en un negocio o comprar una propiedad.
Si eliges la pensión mensual vitalicia, los primeros 5 años de tu retiro cuentas con aguinaldos en el mes de diciembre equivalentes a una mensualidad.
Si tienes planes como remodelar una casa o hacer un viaje, puedes solicitar un sólo pago equivalente a 6 mensualidades de la pensión. Ante cualquier eventualidad o plan de última hora, puedes solicitar un adelanto del 30% de una mensualidad.
Empezar cuanto antes es mejor, has que el interés compuesto juegue a tu favor. ¡Cualquier duda que tengas ponte en contacto con nosotros!
Es lo más seguro del mercado ya que se hace con compañías AAA que operan en México y el resto del mundo.
Si lo es y eso genera que te puedan devolver hasta el 35% de lo que ahorras cada año.
Puedes no deducir el plan y después cambiar la modalidad a deducible, dependiendo de si te conviene fiscalmente.
En UDI, dólar o pesos.
Es un instrumento financiero que publicó el Banco de México en 1995 y que tiene el objetivo de cubrir el dinero de la inflación para garantizar su poder adquisitivo a lo largo del tiempo.
Este es un plan de ahorro regular que pide una cantidad mínima anual de inversión, ya que tiene el objetivo de garantizarte un fondo de retiro a largo plazo, no es un fondo de inversión.
Si la tiene, te garantizar un rendimiento por encima de la inflación.
Cuenta con un seguro de vida, invalidez y blindaje de aportaciones.
La institución financiera no puede quebrar, ya que debido al sector en el que se encuentra por ley otra compañía del mismo sector la tiene que absorber.
A través de la administración de los activos y los seguros.
No paga mientras se encuentre dentro de la póliza, si se hace un retiro si paga impuestos.
Siempre puedes tomar un descanso y reponer tus aportaciones. La única manera que no puedas reactivar tu cuenta es que la olvides por 2 años.
No esperes más y empieza con el plan financiero a tu medida.
¡Tu tranqulidad y la de los tuyos está a solo un click de distancia!